La petrolera de mayoría estatal anunció una reducción del 4% en el precio de sus combustibles. La decisión llega tras una caída del 23% en el valor internacional del petróleo en el último año, mientras que en el mismo período el precio local de la nafta aumentó un 4,35%.
La empresa YPF anunció que a partir del 1° de mayo de 2025 aplicará una reducción del 4% en el precio de los combustibles en todas sus estaciones de servicio. El anuncio fue realizado por el presidente y CEO de la compañía, Horacio Marín, en diálogo con Eduardo Feinmann en Radio Mitre.
“A partir del 1 de mayo, que es el Día del Trabajador, YPF va a bajar el promedio de los combustibles 4%”, afirmó Marín.
“Cuando hay que bajar la nafta, la bajamos; pero cuando hay que subirla, también la vamos a subir”, agregó.
La medida se enmarca en un contexto internacional de descenso en el precio del petróleo. De acuerdo a datos del mercado, el barril Brent, referencia internacional, pasó de U$S 89,94 en abril de 2024 a U$S 68,98 en abril de 2025, lo que representa una caída del 23,3%.
En paralelo, el precio de la nafta súper en la Ciudad de Buenos Aires aumentó un 4,35% en el mismo período, pasando de $1.173 a $1.224 por litro. Con esta baja del 4% anunciada por YPF, el precio promedio en surtidor retrocedería aproximadamente a $1.175, volviendo a valores similares a los de hace un año.
En la región patagónica, los precios vigentes antes del anuncio variaban entre $1.041 y $1.575 por litro, dependiendo del tipo de combustible y la provincia. Con el ajuste del 4%, el valor estimado de la nafta súper en Río Negro sería de $998 por litro.
Desde la empresa explicaron que los precios de los combustibles se determinan en función de múltiples variables, incluyendo el valor del petróleo, el tipo de cambio, los biocombustibles, los impuestos y los costos logísticos. La rebaja anunciada responde a la evolución de estos indicadores y busca reflejar el comportamiento del mercado internacional en el mercado local.