Energía 360

  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Instagram
  • Facebook
  • YouTube
  • Spotify
  • X

EN
ES
PT

EN
ES
PT

  • Energía
  • Minería
  • Oil & Gas
  • Opinión
  • Energía
  • Minería
  • Oil & Gas
  • Opinión
Oil & gas

YPF crea un área específica para la logística de arena en Vaca Muerta y acelera decisiones para el “pico 2026-2029”

Nicolás Muñoz

Imagen del autor

Por

noviembre 12, 2025
Escuchar artículo

Horacio Marín confirmó que YPF formará un equipo dedicado full-time a resolver el cuello de botella de la arena de fractura: “Vamos a poner una persona dedicada únicamente al tema de la logística de la arena, y un equipo”. Dijo que el tren de carga “tarda muchos años”, por lo que irán por soluciones inmediatas mientras avanza la expansión de actividad prevista para los próximos 4-5 años. También impulsará un tren de pasajeros en la zona neuquina para bajar costos operativos.

La producción crece, pero el transporte de arenas silíceas sigue siendo el talón de Aquiles. Marín detalló que YPF hizo un diagnóstico completo y que la nueva área tendrá mandato de “pasar a la ejecución”: cerrar contratos y ordenar la cadena de abastecimiento para acompañar el ritmo de perforación y fractura. Sobre el ferrocarril, fue tajante: no es una respuesta de corto plazo; por eso, la petrolera priorizará alternativas logísticas inmediatas para garantizar el suministro a locaciones.

Además, el CEO de YPF planteó un segundo frente logístico: un tren de pasajeros para el corredor petrolero. Argumentó que sólo YPF gasta US$50 millones por año en combis, y la industria en total entre US$100 y 120 millones al año; con ese volumen, el tren “se paga solo”, mejora tiempos y productividad y ya atrae interés de financistas internacionales.

El objetivo es aprovechar la escala de YPF con un esquema de contratación simplificada (menos fragmentación de servicios), subir el ritmo de perforación 50% hacia 2026, y bajar costos en un contexto donde el “costo argentino” (tasas e impuestos) sigue jugando en contra, especialmente pensando en GNL.

Qué mirar desde ahora

  • Designación de la persona a cargo y alcance del nuevo equipo (contratos de abastecimiento, nodos de acopio, “última milla” a locaciones).
  • Plan de transición mientras no llegue el tren de carga: combos ruta + patios intermedios + silos para estabilizar entregas a fractura. (Inferencia basada en los dichos sobre inmediatez; aguardamos precisiones oficiales).
  • Proyecto de tren de pasajeros: ruta, financiamiento y calendario; impacto en costos laborales/logísticos de toda la cuenca.
Arena Arena de Fractura Energía 360 GNL Industria Logística Neuquén RÍO NEGRO shale Tren vaca muerta YPF

Más noticias

  • Oil & gas

    12 de noviembre de 2025

    Rucci pidió soluciones urgentes para la Ruta 151 y ofreció articular con la Provincia

  • Oil & gas

    12 de noviembre de 2025

    Vista: plan autofinanciado para llegar a 180 mil barriles equivalentes por día en 2028, duplicar exportaciones y reducir 23% el costo por pozo

  • Oil & gas

    12 de noviembre de 2025

    YPF crea un área específica para la logística de arena en Vaca Muerta y acelera decisiones para el “pico 2026-2029”

  • Energía
  • Minería
  • Oil & Gas
  • Opinión
  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Quiénes somos
  • Contacto

Todos Los Derechos Reservados
© 2024 Energía 360 – Director Nicolás Matias Muñoz

Desarrollado por