Energía 360

  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Instagram
  • Facebook
  • YouTube
  • Spotify
  • X

EN
ES
PT

EN
ES
PT

  • Energía
  • Minería
  • Oil & Gas
  • Opinión
  • Energía
  • Minería
  • Oil & Gas
  • Opinión
Oil & gas

YPF finalizó el primer tramo del gasoducto que llevará gas natural a la meseta de Añelo

Nicolás Muñoz

Imagen del autor

Por

abril 29, 2025
Escuchar artículo

El presidente y CEO de YPF, Horacio Marín, junto al gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, recorrieron el primer tramo del nuevo gasoducto de Añelo, una obra clave que permitirá extender el servicio de gas natural a la zona de la meseta, beneficiando a más de 2.000 personas.

También participaron del recorrido el intendente de Añelo, Fernando Banderet, y el vicepresidente de Infraestructura de YPF, Gustavo Gallino. Esta nueva infraestructura permitirá el transporte de alrededor de 100.000 metros cúbicos diarios de gas, abasteciendo a cuatro barrios y a instituciones educativas y sanitarias de la localidad, entre ellas el Instituto de Formación de Añelo, la Escuela Técnica Provincial N°23, la Escuela Primaria N°368, una extensión del Jardín de Infantes N°52, una sala de salud del Hospital de Añelo y numerosos comercios locales.

Durante la recorrida, Horacio Marín destacó la importancia del proyecto para el desarrollo de la región: “Esta obra mejora la calidad de vida de la gente de Añelo. Sin ustedes, nosotros no vamos a lograr el resultado que esperamos, que es convertir Vaca Muerta en un polo exportador de 30 mil millones de dólares para 2030″.

Por su parte, el intendente Fernando Banderet agradeció a YPF por haber «escuchado a la comunidad» y remarcó que la obra «mejora la convivencia entre el desarrollo de Vaca Muerta y la comunidad».

El gobernador Rolando Figueroa también celebró el avance del proyecto y valoró el rol de la compañía: “Cada vez que planteamos una necesidad podemos tener una solución. Horacio Marín es un amigo de la provincia, así lo sentimos», afirmó.

La obra fue ejecutada en tres meses y ya fue entregada al Gobierno provincial, que tendrá a su cargo la puesta en marcha y la conexión del servicio de gas natural en los hogares.

Esta primera etapa consta de dos instalaciones de reducción de presión y un gasoducto de 2,5 kilómetros de longitud y 6 pulgadas de diámetro que las vincula. La segunda etapa prevé sumar otros 14 kilómetros de ducto hasta Tratayén, lo que permitirá cuadruplicar la capacidad de suministro y habilitar el consumo industrial en la zona.

La ejecución estuvo a cargo de una contratista neuquina, generando más de 200 puestos de trabajo tanto en obra como en talleres, consolidando el compromiso de YPF con el desarrollo de proveedores y mano de obra local.

Añelo Desarrollo Local Energía 360 Gas Natural Industria Energética Neuquén Obras Que Transforman vaca muerta YPF

Más noticias

Oil & gas
2 de noviembre de 2025

YPF consiguió un préstamo sindicado por US$700 millones para acelerar su frente exportador

Oil & gas
1 de noviembre de 2025

¡Oleoducto listo y de gala! VMOS unió Vaca Muerta con el mar rionegrino

Energía
1 de noviembre de 2025

Costo laboral: Argentina paga 34,6% en contribuciones y duplica al promedio internacional

  • Energía
  • Minería
  • Oil & Gas
  • Opinión
  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Quiénes somos
  • Contacto

Todos Los Derechos Reservados
© 2024 Energía 360 – Director Nicolás Matias Muñoz

Desarrollado por