Con una inversión estimada de hasta 150 millones de dólares, se perforarán tres nuevos pozos en la formación no convencional ubicada al sur de Santa Cruz, considerada la “hermana menor” de Vaca Muerta por su potencial geológico.

Palermo Aike es considerada «la hermana menor» de Vaca Muerta por su potencial geológico
El 1° de septiembre marcará el inicio de una nueva etapa exploratoria en Palermo Aike, la formación no convencional ubicada en la Cuenca Austral, al sur de la provincia de Santa Cruz. Aunque aún en fase inicial, Palermo Aike es considerada por geólogos y operadores como la “hermana menor” de Vaca Muerta, por su similitud en características geológicas y por su potencial para convertirse en un nuevo polo de desarrollo energético en el país.
La nueva fase estará a cargo de YPF y Compañía General de Combustibles (CGC), y contempla la perforación de tres pozos exploratorios de aproximadamente 3.400 metros de profundidad en los bloques Campamento Este y La Azucena. Las tareas se realizarán con herramientas diseñadas para operar a temperaturas de hasta 160 °C, debido a las condiciones extremas de esta cuenca de alta presión.
El anuncio fue confirmado por el gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, tras mantener un encuentro con autoridades de YPF, representantes sindicales y funcionarios del Ministerio de Energía y Minería provincial. Según explicó, los estudios sísmicos realizados arrojaron resultados alentadores, con una fuerte proyección hacia la producción de petróleo, lo que reconfigura el perfil inicial de la cuenca, que apuntaba principalmente al gas.
La inversión estimada para esta etapa es de entre 120 y 150 millones de dólares, y se suma al trabajo exploratorio previo realizado en 2023 con el pozo Maypa.x‑1. En esa oportunidad se aplicaron 12 fracturas hidráulicas y se extrajeron 769 m³ de petróleo en 102 días, con caudales que oscilaron entre 7 y 16 m³ diarios. Aunque los volúmenes no alcanzaron escala comercial, el comportamiento del reservorio permitió validar la presencia de hidrocarburos líquidos y gas en ventana de madurez, según el reporte que YPF presentó ante la Securities and Exchange Commission (SEC).
El ministro Jaime Álvarez, a cargo de la cartera energética de Santa Cruz, destacó que esta nueva etapa permitirá seguir reduciendo la incertidumbre técnica y económica sobre la formación, con el objetivo de atraer inversiones a futuro. También remarcó que la provincia cuenta con infraestructura cercana, un marco regulatorio favorable y el respaldo técnico necesario para acompañar el proceso de desarrollo.
Aunque todavía no tiene la escala ni el nivel de actividad de Vaca Muerta, Palermo Aike se perfila como una de las grandes promesas de la expansión no convencional en la Argentina. Con una superficie estimada de más de 12.000 km², y en un contexto de búsqueda de nuevos polos productivos, su evolución será clave para el futuro energético del país.