Energía 360

  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Instagram
  • Facebook
  • YouTube
  • Spotify
  • X

EN
ES
PT

EN
ES
PT

  • Energía
  • Minería
  • Oil & Gas
  • Opinión
  • Energía
  • Minería
  • Oil & Gas
  • Opinión
Oil & gas

YPF y ENI se asocian para explorar un bloque offshore de alto potencial en Uruguay

Nicolás Muñoz

Imagen del autor

Por

noviembre 25, 2025
Escuchar artículo

Las compañías acordaron explorar en conjunto el bloque OFF-5, en aguas ultra profundas frente a la costa uruguaya. ENI tomará el 50% y la operación, en un movimiento que refuerza la alianza estratégica entre ambas empresas, también vinculada al proyecto Argentina LNG.

YPF y ENI dieron un nuevo paso en su relación estratégica con la firma de un acuerdo para explorar conjuntamente el bloque offshore OFF-5, ubicado en aguas profundas a unos 200 kilómetros de la costa de Uruguay. El entendimiento fue anunciado hoy y marca la entrada formal de la compañía argentina en un proyecto exploratorio en el margen uruguayo del Atlántico.

El bloque OFF-5 tiene una extensión aproximada de 17.000 km² y se encuentra en un área de hasta 4.100 metros de profundidad de agua, parámetros que lo ubican dentro de la categoría de exploración en aguas ultra profundas. De acuerdo con los estudios citados por las empresas, la zona es considerada estratégica por su potencial geológico y por las similitudes que muestra con la cuenca Orange, sobre el margen africano en Namibia, donde en los últimos años se registraron importantes descubrimientos de petróleo y gas. Ambos márgenes compartieron la misma evolución geológica antes de la separación continental y mantienen rasgos comparables tras la apertura del Atlántico, lo que abre un potencial exploratorio relevante en el Margen Americano.

“Este acuerdo con ENI nos permite dar un paso hacia la exploración offshore. Incorporamos conocimiento global y capacidades que nos posicionan para aprovechar oportunidades en una región con gran potencial, reafirmando nuestra visión de crecimiento y liderazgo en proyectos innovadores”, señaló Horacio Marín, presidente y CEO de YPF, citado en el comunicado.

En términos societarios, el acuerdo establece que ENI Uruguay Ltd. adquiere una participación del 50% en el bloque OFF-5 y asumirá la operación del área una vez que se complete el cierre de la transacción, aún sujeta a la aprobación de las autoridades uruguayas. YPF, por su parte, mantendrá el otro 50% de participación, consolidando un esquema de trabajo conjunto que combina la experiencia global de la compañía italiana en proyectos offshore con el conocimiento regional y la presencia de la petrolera argentina.

Para ambas empresas, el entendimiento “refuerza el compromiso con el desarrollo energético en la región” y constituye un paso relevante en la cooperación internacional para proyectos en aguas profundas. El anuncio se suma, además, al contrato que YPF y ENI firmaron recientemente para avanzar con la ingeniería de la etapa más grande del proyecto Argentina LNG, lo que termina de consolidar una relación estratégica que cruza exploración offshore y desarrollo de infraestructura de gas natural licuado en las costas rionegrinas.

Con este movimiento, YPF sigue diversificando su portafolio de proyectos fuera de la Cuenca Neuquina y Vaca Muerta, mientras que ENI profundiza su presencia en el Cono Sur, en un contexto en el que las grandes compañías miran con atención el potencial de los nuevos márgenes exploratorios del Atlántico, tanto del lado africano como del americano.

Energía Energía 360 Eni Offshore Petróleo Uruguay YPF

Más noticias

  • Minería

    27 de noviembre de 2025

    Ivana acelera en Río Negro: plan de 24 meses y USD 13,5 millones para llevar el yacimiento de uranio a la factibilidad

  • Energía, Minería, Oil & gas, Opinión

    27 de noviembre de 2025

    Vaca Muerta acelera, pero ¿estamos formando a los jóvenes que la van a sostener?

  • Oil & gas

    26 de noviembre de 2025

    Río Negro se prepara para exportar GNL: ya están en el puerto los caños de Southern Energy

  • Energía
  • Minería
  • Oil & Gas
  • Opinión
  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Quiénes somos
  • Contacto

Todos Los Derechos Reservados
© 2024 Energía 360 – Director Nicolás Matias Muñoz

Desarrollado por