El presidente del Ente Provincial Regulador de la Electricidad (EPRE) Juan Justo se refirió a la audiencia pública convocada por el organismo para el 31 de marzo para revisar el incremento tarifario solicitado por la distribuidora Edersa.
Al respecto, explicó que la audiencia servirá para evaluar detalladamente los fundamentos del pedido de la empresa y brindar un espacio de participación a los usuarios. Justo señaló que es necesario realizar un análisis exhaustivo para determinar el impacto real en las tarifas y garantizar la sustentabilidad del servicio sin afectar la economía de los hogares.
Recordemos que Edersa solicitó un ajuste del 13% en la tarifa media, argumentando que los incrementos en costos operativos e inversiones no han sido suficientemente reflejados en las tarifas actuales. La distribuidora destaca que los costos de materiales esenciales, como transformadores, medidores y cables han sufrido notorios aumentos. Además, solicitó que se reconozcan los costos en los que debió incurrir para restituir el servicio eléctrico tras eventos climáticos adversos, como el temporal que afectó al Alto Valle, con epicentro en Allen y Fernández Oro, y los incendios en la zona de El Bolsón. La distribuidora explicó que estas contingencias generaron daños significativos en la infraestructura eléctrica, lo que requirió inversiones extraordinarias en la reposición de postes, cables y transformadores, además del despliegue de operativos de emergencia para restablecer el suministro en las áreas afectadas.
La audiencia tendrá lugar el 31 de este mes en la sede central del EPRE de Cipolletti, y se podrá seguir y participar en forma remota.
Ya se encuentra abierta la inscripción para los interesados en participar como expositores, quienes deben hacerlo en la sección correspondiente de la web del EPRE, mientras que la asistencia como oyentes no requiere inscripción. Esta audiencia representa una oportunidad para que los usuarios expresen sus opiniones y consultas respecto al ajuste tarifario propuesto por Edersa.