En 15 días, Nación llamará a concurso público nacional e internacional para proceder a la venta del paquete accionario de las represas hidroeléctricas Alicurá, El Chocón, Cerros Colorados y Piedra del Águila. El plazo comienza a regir a partir de hoy 10 de abril, fecha de la publicación 263/2025 en el Boletín Oficial.
En la normativa se indica que esto responde a una nota elevada por los Gobernadores de Río Negro y de Neuquén, Alberto Weretilneck y Rolando Figueroa el pasado 7 de abril, en la que solicitan que resulta pertinente establecer un nuevo plazo para llamar a concurso público nacional e internacional para que ambas provincias cuenten con un término razonable para que sus respectivos equipos técnicos puedan hacer un análisis completo del proceso que se inicia y así poder transmitir al Estado Nacional una respuesta sobre el tema.
Agrega que “en pos de la satisfacción del interés público comprometido y del resguardo de los intereses de Nación y de las provincias de Río Negro y Neuquén, se fija el plazo de 15 días, con el fin de que tomen la debida participación en el proceso”.
Recordemos que mediante el decreto 718/2024 se facultó a la Secretaría de Energía a fijar las pautas del concurso y a elaborar y suscribir los documentos que se requieran para el perfeccionamiento de la transferencia de las acciones.
El hecho de que se haya tenido en cuenta un plazo solicitado por Río Negro y Neuquén para analizar los pliegos parece ser el primer paso en la intención de las provincias de tener un rol más importante en el proceso licitatorio.
Este pedido viene siendo planteado desde hace tiempo, no sólo a la actual gestión nacional sino también a la de su antecesor Alberto Fernández, sin que hubiera demasiados acercamientos.
Mientras se desarrolla el proceso de concursos, las hidroeléctricas siguen bajo la administración que ya tenían:
- El Complejo Hidroeléctrico Cerros Colorados permanece en operación por parte de Orazul Energy Cerros Colorados Sociedad Anónima.
- El Complejo Hidroeléctrico El Chocón-Arroyito se encuentra bajo administración de Enel Generación El Chocón Sociedad Anónima.
- El Complejo Hidroeléctrico Alicurá es gestionado por AES Alicurá Sociedad Anónima.
- El Complejo Hidroeléctrico Piedra del Águila continúa siendo operado por Central Puerto Sociedad Anónima.