Luego de la audiencia pública que se realizó el pasado 31 de marzo para analizar el pedido de incremento tarifario realizado por la empresa Edersa, corren los 120 días hábiles que tiene el Ente Provincial Regulador de la Electricidad (EPRE) para expedirse al respecto. Este plazo fue confirmado por el Presidente del Ente Regulador, Juan Justo, ante la consulta de Energía 360.
Qué se dijo en la audiencia
Más de 40 expositores participaron de este espacio y la mayoría rechazó que este pedido implique un nuevo aumento tarifario.
La empresa argumentó que los eventos climáticos extremos registrados en los últimos meses generaron costos extraordinarios que deben ser reconocidos en la tarifa con un impacto por todo concepto del 13%.
Los participantes de la audiencia expresaron su desacuerdo con la posibilidad de trasladar estos costos a la tarifa eléctrica. Los representantes de las Cámaras que participaron coincidieron en que los incrementos impactarían negativamente en la competitividad del sector productivo y en los hogares rionegrinos.
La ley N° 3284 de Río Negro define a la audiencia pública como “la instancia de expresión y/o reclamos colectivos por parte de los usuarios ante los Entes Reguladores de Servicios Públicos, o en el proceso de toma de decisiones administrativas del Poder Ejecutivo, para que todos aquellos que puedan verse afectados o tengan un interés particular expresen su opinión respecto de ella”.
El objeto de esta instancia es que aquel responsable de tomar una decisión acceda a las distintas opiniones sobre el tema en forma simultánea y en pie de igualdad a través del contacto directo con los interesados.
Es importante aclarar que el artículo 4 de la normativa citada sentencia que las opiniones recogidas durante el desarrollo de la audiencia pública son de carácter consultivo y no vinculante.
Weretilneck ya dijo no
Tras realizarse la audiencia pública, el Gobernador Alberto Weretilneck adelantó que la Provincia no está en condiciones de autorizar la solicitud.
“Ahora la decisión sobre este aumento recae sobre la Provincia. Tras haber tenido acceso al expediente y los informes correspondientes, puedo adelantar que no estamos en condiciones de aceptar la solicitud de EDERSA”, expresó Weretilneck en declaraciones televisivas.
El mandatario explicó que la solicitud de incremento se apoya en la estructura de costos y el plan de inversiones quinquenal de la empresa, pero no se trata de una revisión extraordinaria. En ese sentido, remarcó: “No se trata de una revisión extraordinaria, sino de la incorporación de nuevos ítems. En este caso, el EPRE no autorizará el aumento”.
Según lo señalado por el Gobernador, el organismo técnico “probablemente denegará el aumento solicitado”, en base a los informes elaborados tras el análisis del expediente.
El interrogante es: se anticipó que no se otorgará el 13% que pide la distribuidora, pero ¿se autorizará un incremento menor o ningún porcentaje de aumento?