La compañía francesa está dispuesta a vender activos en Argentina, mientras que Petrobras estudia el potencial del gas neuquino para el mercado brasileño.
Día 2: Houston fue el escenario de anuncios clave para la industria petrolera argentina durante la jornada de ayer martes 11 en CERAWeek 2025. TotalEnergies, una de las principales productoras de shale oil en Vaca Muerta, reveló su intención de vender sus activos en la región, mientras que Petrobras manifestó su interés en el potencial gasífero de la formación neuquina.
TotalEnergies evalúa desinvertir en Vaca Muerta
El CEO de TotalEnergies, Patrick Pouyanné, sorprendió con su declaración sobre la posible salida de la compañía de sus activos de shale oil en Argentina. Durante su presentación, el ejecutivo señaló que la firma está dispuesta a vender sus licencias de producción en La Escalonada y Rincón de la Ceniza, ubicadas en el norte de la provincia de Neuquén.
Pouyanné indicó que la empresa espera recibir ofertas por estos activos hacia finales de marzo, y que analizarán cualquier propuesta que sea similar a las obtenidas recientemente por otras compañías que han vendido bloques en Vaca Muerta.
El anuncio de TotalEnergies se enmarca en una estrategia de reorganización de portafolio, en la que la empresa está priorizando proyectos con mayor rentabilidad y menor incertidumbre regulatoria. Sin embargo, la firma sigue comprometida con su participación en el sector gasífero argentino, especialmente en su rol clave dentro del desarrollo offshore en Tierra del Fuego.
Petrobras se interesa en el gas de Vaca Muerta

En contraste con la postura de TotalEnergies, la brasileña Petrobras expresó su interés en expandir su presencia en Argentina, particularmente en el sector gasífero de Vaca Muerta. Sylvia dos Anjos, directora de exploración y producción de la empresa, afirmó que la compañía está analizando nuevas oportunidades en la región, con especial foco en la exportación de gas hacia Brasil.
Uno de los puntos clave que destacó dos Anjos es la posibilidad de aprovechar la infraestructura de gasoductos existentes para conectar Argentina, Bolivia y Brasil, lo que permitiría abastecer el mercado brasileño con gas proveniente de Vaca Muerta.
“La disponibilidad de gas en Argentina y su potencial de exportación hacen que sea un recurso atractivo para Brasil. Estamos estudiando opciones logísticas que permitan maximizar su aprovechamiento”, indicó la ejecutiva.
Por último podemos agregar que las exposiciones de ayer martes en CERAWeek 2025 mostraron dos posturas contrapuestas respecto a Vaca Muerta: mientras que TotalEnergies evalúa su salida del shale oil argentino, Petrobras ve oportunidades en el gas de la región.
Estos movimientos reflejan la dinámica cambiante del sector energético, donde las empresas ajustan sus estrategias según el contexto internacional, la rentabilidad de los proyectos y la disponibilidad de infraestructura para la exportación.